La misión de nuestra Fundación es brindar asistencia a la niñez carenciada, dando prioridad a las necesidades de salud y educación.
Su nombre se debe a quien fuera presidente de la Cooperativa en el año de su creación Sr. Don Raúl Vázquez, persona que se destacase por su espíritu solidario y su corazón puesto en los más necesitados.
La Fundación fue creada el 14 de julio de 1983, siendo sus principales aportantes Seguros Rivadavia y sus empleados.
La primera donación, fue realizada al Hospital Provincial de Niños Sor María Ludovica de la ciudad de La Plata y consistió en una bomba de circulación extracorpórea: un importante adelanto para la época. Más tarde, colaboró en la construcción de una sala para el cuidado postoperatorio en Cardiocirugía y posibilitando que “el hospital se transformase en un centro de referencia nacional para el tratamiento de cardiopatías congénitas complejas”. A su vez, contribuyó la creación de una sala para el tratamiento de inmunodeprimidos, que permitió realizar transplantes de médula ósea en el ámbito público.
Desde sus inicios, nuestra Fundación destina una parte significativa de sus aportes a escuelas y al equipamiento y construcción de salas especializadas de hospitales pediátricos.
Además, se encarga de distribuir, en varias provincias de todo el país, cajas de alimentos, calzados y material pedagógico de lectura y recreación, como así también brinda contención a aquellos pedidos especiales de familias carenciadas con niños con alguna problemática de salud diferente, cumpliendo de esta manera una labor silenciosa pero constante.
Las donaciones son distribuidas en hospitales, escuelas, jardines de infantes, talleres de niños diferentes, comedores, etc., de las siguientes ciudades:
La Plata (a través de Casa Central), Punta Alta, San Rafael, Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, Lanús, San Juan, Quilmes, Lomas de Zamora, Mendoza, San Martín, Tandil, Neuquén, Paraná y Tucumán, entre otras.
Durante el ejercicio 2015-2016, nuestra Fundación Raúl Vazquez ha realizado un total de 179 donaciones, por un monto récord de $3.186.010,72.
Asimismo, cabe destacar que se ha logrado concretar una serie de contribuciones de gran envergadura permitiendo, entre otras cuestiones, colaborar con la creación de nuevas salas pediátricas de terapia intensiva, el equipamiento integral de talleres musicales, de arte y de apoyo escolar para niños con bajos recursos.
Como es habitual, entre los diversos donativos, se incluyeron útiles escolares, alimentos, material didáctico, ropa de abrigo, y equipamientos varios, brindando apoyo a diferentes instituciones, jardines, hogares, nosocomios, etc.
Entre las principales y más significativas, cabe destacar las siguientes:
- Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestra Sra. de las Mercedes de Tucumán: quince Blenders; equipos complejos que mezclan aire y oxígeno, de uso fundamental en el tratamiento de niños recién nacidos prematuros.
- Hospital Dr. Roberto Carra de Rosario: un Impedanciómetro con sondas y accesorios destinado al Servicio de Gastroenterología.
- Hospital de Niños Dr. Debilio Blanco Villegas: un Ecógrafo Portátil marca Sonosite, destinado a las áreas de obstetricia, ginecología, urología, cardiología, entre otras.
- Hospital Interzonal de Agudos de San Martín: veinte Cunas de acrílico marca Medix de primera línea, destinadas al Servicio de Neonatología.
- Hospital Orlando Alassia de Santa Fé: tres Monitores multiparamétricos destinados al área de cuidados especiales de terapia intermedia.